Museo Juan Manuel de Rosas del Partido de General San Martín.
Juan Manuel de Rosas en 1840, ordenó la construcción de una casa para su exclusivo alojamiento y que funcionó como Comandancia; esta reliquia histórica sobrevivió, ahora convertida en Museo Histórico sita en la calle Diego Pombo 3324 de San Andrés, adquiriéndola el Municipio por decisión del Intendente Antonio Libonatti y los Concejales que aprobaron la Ordenanza pertinente. Diego Pombo 3324 - Tel.: 4830-0683 - mail: museorosas.sanmartin@gmail.com
MUSEO JUAN MANUEL DE ROSAS DE GRAL. SAN MARTÍN

sábado, 20 de mayo de 2017
martes, 16 de mayo de 2017
TALLERES 2017 -
Talleres 2017
Dibujo y Grabado: Lunes de 14 a 16 hs.
Iniciación Artes Plásticas desde 13 años: Lunes de 17 a 18 hs.
Guitarra: Lunes 17/18/19 hs.
Biodanza: Martes de 9 a 10:30hs.
Dibujo y pintura: Martes de 11 a 13 y de 15 a 17 hs.
Dibujo con modelo vivo: Martes de 13 a 15hs.
Teatro para niños: Martes de 17:30 a 19hs
Teatro para adolescentes: Martes de 19 a 20:30hs.
Italiano: Martes de 18:30 a 19:30hs.
Biodanza: Miércoles de 9 a 10:30 / 11 a 12:30 y 13 a 14:30
Tango Danza: Miércoles de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30
Escritura Creativa: Miércoles de 18 a 20 hs.
Historia: Jueves de 14:30 a 16 hs.
Guitarra: Jueves de 15 a 16
Folclore: Jueves de 17 a 18 hs
Comedia Adultos: Jueves de 20 a 22 hs.
Ingles: Viernes de 10 a 10:30/11 a 12:30/12.30 a 13:30 y 13:30 a 14:30 hs. (Los horarios dependen de los niveles)
Plástica Infantil: Viernes 15 a 16 hs. (6 a 8 años) 16 a 17 hs. (9 a 12 años)
Producción Teatral (Elenco): Viernes de 17:30 a 20:30 hs.
Italiano: Viernes de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30
Clown y Teatro Gestual: Sábado de 15 a 16:30 y 16:30 a 18 hs.
Dibujo y Grabado: Lunes de 14 a 16 hs.
Iniciación Artes Plásticas desde 13 años: Lunes de 17 a 18 hs.
Guitarra: Lunes 17/18/19 hs.
Biodanza: Martes de 9 a 10:30hs.
Dibujo y pintura: Martes de 11 a 13 y de 15 a 17 hs.
Dibujo con modelo vivo: Martes de 13 a 15hs.
Teatro para niños: Martes de 17:30 a 19hs
Teatro para adolescentes: Martes de 19 a 20:30hs.
Italiano: Martes de 18:30 a 19:30hs.
Biodanza: Miércoles de 9 a 10:30 / 11 a 12:30 y 13 a 14:30
Tango Danza: Miércoles de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30
Escritura Creativa: Miércoles de 18 a 20 hs.
Historia: Jueves de 14:30 a 16 hs.
Guitarra: Jueves de 15 a 16
Folclore: Jueves de 17 a 18 hs
Comedia Adultos: Jueves de 20 a 22 hs.
Ingles: Viernes de 10 a 10:30/11 a 12:30/12.30 a 13:30 y 13:30 a 14:30 hs. (Los horarios dependen de los niveles)
Plástica Infantil: Viernes 15 a 16 hs. (6 a 8 años) 16 a 17 hs. (9 a 12 años)
Producción Teatral (Elenco): Viernes de 17:30 a 20:30 hs.
Italiano: Viernes de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30
Clown y Teatro Gestual: Sábado de 15 a 16:30 y 16:30 a 18 hs.
lunes, 15 de mayo de 2017
Jaime Gonzalez Polero primer Director del Museo "Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín"
Por el Dr. Carlos De Santis
Una extensa lucha llenó su vida de ideales católicos y nacionales. Fue el primer secretario del Instituto Juan Manuel de Rosas de General San Martín, allí en el año 1947, cuando surgía un grupo de personas que pretendían aportar con su esfuerzo a la construcción del país y sacar de la oscuridad la verdad histórica que pregonaba el Revisionismo Histórico.
Trabajó, enseñó e impulsó con denodado esfuerzo la compra del actual Museo Histórico Regional Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín, ubicado en Diego Pombo 3324 de San Andrés, Partido de Gral. San Martín. Luego de su adquisición fue su primer Director durante los años 1992 al 1999.
Nació el 11 de septiembre de 1929 y falleció el 29 de noviembre de 2000. Lo recordamos en la fecha de su cumpleaños y lo tenemos presente en nuestro corazón y como guía permanente en nuestro trabajo. Tengamos siempre presente todos sus escritos, conferencias, artículos y en especial su Libro “La Historia del Pueblo de General San Martín” Año 1970-1995.
Profesor Jaime T. González Polero. Profesor, amigo y maestro, siempre en nuestro recuerdo.
Una extensa lucha llenó su vida de ideales católicos y nacionales. Fue el primer secretario del Instituto Juan Manuel de Rosas de General San Martín, allí en el año 1947, cuando surgía un grupo de personas que pretendían aportar con su esfuerzo a la construcción del país y sacar de la oscuridad la verdad histórica que pregonaba el Revisionismo Histórico.

Trabajó, enseñó e impulsó con denodado esfuerzo la compra del actual Museo Histórico Regional Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín, ubicado en Diego Pombo 3324 de San Andrés, Partido de Gral. San Martín. Luego de su adquisición fue su primer Director durante los años 1992 al 1999.
Nació el 11 de septiembre de 1929 y falleció el 29 de noviembre de 2000. Lo recordamos en la fecha de su cumpleaños y lo tenemos presente en nuestro corazón y como guía permanente en nuestro trabajo. Tengamos siempre presente todos sus escritos, conferencias, artículos y en especial su Libro “La Historia del Pueblo de General San Martín” Año 1970-1995.
Profesor Jaime T. González Polero. Profesor, amigo y maestro, siempre en nuestro recuerdo.
A 70 años de la creación del Instituto de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín
A 70 años de su creación el Instituto de
Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín
recuerda a sus integrantes que hoy están en la Casa del Padre:
Historiador Jorge Perrone "Ex pte del Instituto Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín"
LUIS AGOSTA, JAIME GONZALEZ POLERO, JORGE PERRONE, ALEJANDRO GRASSO, PEDRO ROJO Y MARIO FRAIRE; RAUL ROZAS, MARIO DI BLASIO Y JULIO R. OTAÑO
MARIO FRAIRE, JORGE PERRONE, PEDRO ROJO, JULIO R. OTAÑO Y ALEJANDRO GRASSO
JORGE PERRONE
recuerda a sus integrantes que hoy están en la Casa del Padre:
Historiador Jorge Perrone "Ex pte del Instituto Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín"
Historiador Jorge Perrone "Ex pte del Instituto Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín"
Hugo Ortíz de Rosas, gran compañero y colaborador
Jaime González Polero, Jorge Perrone y Pedro Rojo
LUIS AGOSTA, JAIME GONZALEZ POLERO, JORGE PERRONE, ALEJANDRO GRASSO, PEDRO ROJO Y MARIO FRAIRE; RAUL ROZAS, MARIO DI BLASIO Y JULIO R. OTAÑO
MARIO FRAIRE, JORGE PERRONE, PEDRO ROJO, JULIO R. OTAÑO Y ALEJANDRO GRASSO
JORGE PERRONE
Historiador Jorge Perrone "Ex pte del Instituto Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)